SIEMPRE

domingo, 30 de marzo de 2008

papa levante - me pongo colorada

"A veces, meditando sobre estas cosas a solas, me levantaba poseída de un súbito terror, me ponía el sombrero y se me ocurría ir a ver lo que sucedía en Cumbres Borrascosas. Tenía la convicción de que mi deber era hablar a Hindley de lo que la gente decía de él. Pero cuando recordaba lo empecinado que estaba en sus vicios, me faltaba valor para entrar en su casa, comprendiendo que mis palabras sólo podían surtir efectos muy dudosos."
Cumbres Borrascosas.

lunes, 24 de marzo de 2008

LOGARRITMO SOLITUDE

Nunca un "irremediablemente" produjo tal hilaridad. Cuando algo se improvisa puede salir distinto diferente y como en este caso desternillante.

Urbes populosas
y en ellas muchedumbres
asuntos apresurados,
tráfico,contactos o negocios
millones de palabras.
¡Pero tú me has olvidado¡

Océanos, vastas cordilleras
llanuras inmensas y en ellas
manadas de bisontes
bosques y vientos, nubes...
¡Pero tú me has olvidados¡

Millares de planetas o estrellas
o galaxias giran o se mueven
a su antojo. La luz irradia en
todos los rincones.
¡Pero tú, me has olvidado¡

Urbes, llanuras y estrellas
muchedumbres, vientos o bisontes.
¡Pero tú me has olvidado¡

rammstein sonne complete


Cuentos Para Niños Malos.

¿Dónde habrá quedado la blancanieves de Disney?

Rammstein - Du Hast Live from Volkerball

EL Contrapunto y la Armonía son dos caras inseparables de una misma moneda.

Como Contrapunto a este conjunto armónico que he intentado plasmar en el blog he elegido este vídeo de Rammstein, un directo con enorme fuerza y una canción con embrujo hipnótico.

Para todos los lectores de esta Sinfonía Virtual "Do hast mitch"

martes, 18 de marzo de 2008

LATINIPARLA SARMIENTOS

EL problema, se titula la canción,
los acordes suenan y la historia
comienza; delante del espejo, miro,
pero no veo el resultado esperado,
en el salón la música continúa,
sonsonete machacón, rítmico, pegadizo, pienso en salir,
recorrer mi camino y olvidar el problema.

No,no,no puedo olvidar porque
cuando las imágenes albergan
en el interior ya no es posible olvidar, quizá sólo pueda dejar
que la idea se vuelva borrosa,
que como si de una flor se tratara
fuera marchitándose, poco a poco
deshojando las innumerables
bifurcaciones que han surgido
como un matojo de sarmientos.

En el otro extremo del universo
quizá se pueda borrar una idea
tatuada a fuego sobre la piel;
en el otro extremo.
Pero,¿por qué no viviré yo allí?

LATINIPARLA MOMENTOS FUGACES

LA voz y las imágenes surgen como muestra personal de una realidad cierta, tangible, verdadera.

¿Son quizá las voces un pequeño atisbo de nuestra alma?

lunes, 10 de marzo de 2008

down on my knees

Predicando en el desierto


Pocos lugares quedan en el mundo que inviten a vivir la aventura, que enfrenten al hombre consigo mismo; naturaleza en estado puro.

Esta es la magia del desierto.

Quedar hipnotizado por su belleza, contemplar la salida del sol en medio de su inmensidad tal como lo refleja David Lean en Lawrence de Arabia es una experiencia única, porque en "el desierto sólo se divierten los beduinos o los dioses"

domingo, 2 de marzo de 2008

2046

In the Mood for Love





Leve, sutil.

Sutil, todo alrededor
es leve y sutil,
un gesto, una mirada,
sólo una palabra puede contener
la evocación del
más refinado arte del amor.
Los pequeños detalles destilan
mil significados y todos
pueden ser válidos,
cada uno
puede ser valioso.

El lenguaje se borra,
la realidad diaria
alcanza la forma de signo,
los sentidos depurados,
y surge así
un universo nuevo,
donde el poder de la creación
se respira en cada imagen evocada.

¡Cuántos mundos pueden caber
en éste que nos rodea¡
¡Cuántas imágenes pueden llevar
el hálito de nuestro deseo¡

viernes, 29 de febrero de 2008

EL RAYO VERDE

El Rayo Verde, fenómeno físico que puede ser apreciado durante breves segundos a la salida o puesta del sol.

No dejes de otear el horizonte alguna vez aparecerá el rayo verde.

Realidad - Ficción.

miércoles, 27 de febrero de 2008

Les Choristes. Caresse sur l'océan

Cuando la voz se convierte en el principal instrumento musical.

Magia y embrujo...ensoñaciones.

"Vire au vent tournoie déploide
tes ailes
Dans l´aube grise de levant
trouve un chemin
vers l´arc-en-ciel
se découvrira le printemps."

miércoles, 20 de febrero de 2008

Roadhouse Blues

Easy Rider

Matar el tiempo, perder el tiempo,
el tiempo es oro, el tiempo es esencia de vida; varias son las frases hechas que hacen referencia al tiempo como organizador de nuestra vida. Todos estamos controlados por el reloj,marca nuestro tiempo, nuestro transcurrir en la vida, por eso he elegido esta escena de Easy Rider donde Peter Fonda se libera de esa atadura del control temporal que es el reloj y a partir de ahí surge el camino por delante y la libertad de dirigir la vida hacia donde el camino te lleve sin más ataduras que la propia consciencia y el libre albedrío.
Toda Road Movie enfrenta a sus personajes a tareas y vivencias que se apartan de la cotidianidad. A la aventura le es inherente el suceder de hechos alejados del tiempo y espacio del devenir diario. Esta espectativa de aventura, de búsqueda de una vida diferente es lo que lleva a enlazar alguna de estas películas con el concepto de viaje iniciático.
Segú Dragó el viaje iniciático implica que el hombre enfrentado a sí mismo, volviendo la mirada hacia su interior, desciende hacia los infiernos en un viaje alegórico de donde surge un hombre nuevo." ...Se hace camino al andar..."

Dedicado especialmente a Logarritmo, alias Poliedro Kobold, Laxness... el hombre de los mil nombres y un espíritu grande.

martes, 12 de febrero de 2008

Noa- קרן אור - Ray of light

AMOR BRUJO

Por la piel viene cantando,
cascabel sonoro
toca que toca.
Tiene la niña jenjigre
y amapolas.

Por las entrañas viene clamando,
agua de sierra,
suena que suena.
Tiene la niña un enamorado
con las alas rotas.

Por el vientre viene entonando
repiquetea la malvarrosa,
vuela que vuela.
Tiene la niña el corazón atado
y el pelo lleno de ondas.

Llévame, niña, a tu vereda,
llévame, niña, mirada serena;
llévame, niña, a tus altares,
mátame, enciéndeme,
y como un trofeo...ondea tu presa.
MJ.



miércoles, 6 de febrero de 2008

La Pantera Rosa. Juego de abalorios.

El video muestra un fragmento de la ópera Candide de Leonard Bernstein, basada en la obra de Voltaire ,Cándido o el optimismo.Se trata de una obra satírica donde Voltaire hace un repaso a los aspectos criticables de la sociedad, en un intento de demostrar que éste que vivimos no es el mejor de los mundos posibles; dado el carácter intemporal de Candide permite realizar una crítica a la sociedad actual.

Lo he asociado con la obra de HErmann Hesse, El Juego de los Abalorios donde el autor hace una recreación de una sociedad ideal utópica llamada Castalida,en el 2400, donde todos los habitantes de la región se rigen por un sentimiento puramente intelectual de creación y libre devenir de la cultura.

Por lo demás, decir que la puesta en escena de este fragmento me parece fantástica aunque sólo sea por el recuerdo del glamour de la eterna Marilyn... para siempre.

domingo, 27 de enero de 2008

Pink Floyd - Wish You Were Here

Momentos Fugaces

Son momentos fugaces como una
leve chispa,
en el coche se escucha la lluvia
que cae.
Momentos,instantes de recuerdos
futuros, van marcando mi vía;
parabrisas subiendo y bajando
a toda velocidad,
los cristales mojados, realidades borrosas,
equilibrios difíciles como arte de un
prestidigitador de esencias,
olores profundos,
las balizas al borde del camino,
y el destino es lejano, desmembrado.
Sería más fácil
conociendo los senderos, atajos
que alcancen la intención primitiva.
Momento fugaces marcan
esta senda, camino tortuoso
que espera ser tramsitado,
pero...¡sería tan fácil
si yo lo supiera¡
¡tan fácil con una mínima
certeza¡
que parece imposible encontrar
la salida de este laberinto que forma
esta imagen oculta y furtiva.

martes, 22 de enero de 2008

Memorias de Africa Tren

Las locomotoras de vapor parecen tener vida propia.

Son enormes seres que respiran ,rugen e imponen con su porte majestuoso; muchas personas participan de esta pasión por los trenes,y en especial por las antiguas máquinas de vapor, las grandes reinas del mundo ferroviario.
En esta secuencia de "Memorias de Africa" aparece cruzando toda la sabana africana que junto con una de las mejores bandas sonoras de todos los tiempos consigue un efecto envolvente de gran plasticidad y emotividad.

miércoles, 16 de enero de 2008

Puccini: Madama Butterfly (MUSIC)

ANGEL TERRIBLE

Si alguna vez pudiera
ver más allá del horizonte,
buscaría dónde te encuentras,
miraría tu rostro,
miraría tus ojos,
me fijaría en tus manos
y escudriñaría tu gesto
y sólo así contemplándote,
quizá alcanzara a comprender
cuál es la pócima de amor
que nos une, cuál es la línea
que nos separa y cuál es el pensamiento
que nos funde, que nos entrelaza.
Magnetismo terrestre, ángel de piedra
roza mi rostro, señala mi tierra,
como un marinero
siempre navegas, recuerda... en el linde,
empieza una nueva era.

MJ

domingo, 13 de enero de 2008

La voz a ti debida



¿Son las voces meros ecos de nuestro pensamiento?

¿Son las voces un pequeño atisbo de nuestra alma?

Alcanzar quiero la fuerza que las promueve

y con ello el sentimiento que las crea,

entender poco a poco mi mundo, tu mundo,

saborear la felicidad de la palabra oída.

Quiero alcanzar con ello la sabiduría,

quiero tener la certeza de que mi voz,

aunque débil y remota, tenga en tí cabida.

MJ

lunes, 7 de enero de 2008

HECHIZOS

Un tipo de hechizos se basan en la manipulación de la magia mediante fórmulas escritas en idiomas legendarios, arcanos o sencillamente extraños, únicamente comprensibles para aquellos que estén iniciados.



Mediante estos hechizos se pretende conseguir acciones que están fuera del poder del resto de los mortales, como hacer fuego, manipularlo, o incluso acciones que tengan una repercusión sobre otras personas.

Según los entendidos la magia se apoya en tres principales fuentes de generación:

El signo

El símbolo

El verbo

De todos es conocido la palabra mágica Abracadabra o Ábrete Sésamo, bien, ahora os presentaré una nueva que entrará a formar parte de los más prestigiosos manuales mágicos: Gerdúndula.



"Gerdúndula, pronunciaban los amantes antes del ritual, gerdúndula, susurraban... poco a poco iban pronunciando con mayor intensidad gerdúndula,...GERDÚNDULA acababan gritando en una mezcla de histerismo y emotividad, y así fue como todas las ondinas, ninfas y dioses del bosque fueron invocados.

Sólo pronunciando la palabras mágica podían romper el STATUS QUO impuesto.Sólo cuando sus labios pronunciaran la palabras con ardiente deseo , éste se haría realidad." MJ



Para que en el 2008 todos los deseos consigan materializarse, Gerdúndula... Ludivina...Gerdúndula.

Gerdúndula, Status Quo. Vídeo en la parte inferior del blog.

sábado, 15 de diciembre de 2007

MÚSICA Y POESÍA

La música y la poesía van estrechamente unidas.

La poesía nació unida a la música, siendo el ritmo parte esencial y primordial de la composición poética.
Hay quien define la poesía como la expresión literaria de la belleza. Yo quisiera ir un poco más allá y definir la poesía como expresión genuina del espíritu y sentir humano. La poesía es sugerente, crea imágenes que inciden directamente sobre nuestro subsconciente y despierta en nosotros todos los sentidos atrevés de la palabra y el ritmo. A través de la palabra y la música.

Sugerente, reveladora, mágica : " La poesía es el lenguaje de la creación.Por eso sólo los que llevan el recuerdo de aquel tiempo, sólo los que no han olvidado los vagidos del parto universal ni los acentos del mundo en formación, son poetas".

Si en la entrada anterior comenté que la música podía arrebatarnos, hacernos sentir más espirituales que corpóreos, ahora quiero reconocer a la poesía su poder evocador y expresar que en ella todo cobra nueva fuerza y así puede penetrar en la carne y dar fiebre al alma, apoderándose de nosotros una fascinación misteriosa, la fascinación mágica de la imaginación.

Como muestra de simbiosis perfecta dejamos en los vídeos la canción de Luar Na Lubre "Chove en Santiago" Musicalización de un poema de Federico García Lorca " Madrigal a cibdá de Santiago".