SIEMPRE

domingo, 15 de junio de 2008

Ángel González.

ÁSPERO MUNDO.Muerto en el olvido.

Yo sé que existo
porque tú me imaginas.
Soy alto porque tú me crees
alto, y limpio porque tú me miras
con buenos ojos, con mirada limpia.
Tu pensamiento me hace
inteligente, y en tu sencilla
ternura, yo soy también sencillo
y bondadoso.

Pero si tú me olvidas
quedaré muerto sin que nadie
lo sepa. Verán viva
mi carne, pero será otro hombre
─oscuro, torpe, malo─ el que la habita...


En Áspero mundo (1956) Ángel González nos muestra el camino del individuo como un sendero paralelo al que sigue la historia. Estos dos conceptos -individuo e historia- en este libro aparecerán estrechamente unidos con el propósito de que el poeta se dé a conocer a sí mismo y al mismo tiempo aprenda a entender a los «otros» -historia, colectivo. Los poemas están marcados por un pesimismo que en un principio se refleja en la voz del poeta y finalmente se extiende a un colectivo.

sábado, 7 de junio de 2008

DEATH PROOF - DOWN IN MEXICO



THE PHYSICAL IMPOSIBILITY OF DEATH IN THE MIND OF SOMEONE LIVING

Young britihs artist, son un grupo de artistas británicos que a partir de los años 90 lanzaron a la fama, el precursor del movimiento fue Damien Hirst.

"-El hombre moderno tiene una manera diferente de percibir la realidad. ¿Cómo refleja esto el arte conceptual?


-Una vieja cita, creo que es de John Ruskin, dice que "el arte es sujetar un espejo ante la vida". Siempre he pensado que es así. Conforme la sociedad evoluciona, el arte lo hace. Creo que si miramos hacia atrás, el arte reflejará eso que la sociedad era en el pasado. El arte es la única cosa que te lleva a la verdad. La historia tiende a mostrar los hechos de manera distorsionada. El arte no, el arte puede ser mucho más honesto que la historia."

Dentro de los jóvenes artistas británicos también está Sarah Lucas provocadora artista, realiza ready-made( recordemos a Duchamp, precursor del movimiento dadaísta)toma el tema de la sexualidad femenina y aunque en sus obras nunca aparece un desnudo o una imagen explícitamente erótica ha levantado ampollas.En una entrevista Sarah Lucas afirma:
"Si he hecho obras como 'Dos huevos fritos y un kebab' es porque he vivido toda mi vida rodeada de dobles sentidos. Y ya que los demás juegan a diario con esos símbolos, yo también puedo hacer lo mismo», explica la controvertida artista, cansada de todos los chistes sexuales que animan oficinas y otros lugares de trabajo y de ocio.Lucas aprovecha además para denunciar la doble moral de la sociedad."

María José Blanco Rebollo

lunes, 26 de mayo de 2008

El Guateque

Aunque en ocasiones lo mejor es no comprender nada sumergirse en la espuma del absurdo y formar parte del caos

Due destini - Tiromancino

La voluntad de entender es algo muy importante:significa una voluntad de tomar posiciones en el interior de uno mismo y en relación con los demás. Entender es comprender y aceptar cosas difíciles de justificar. Y es quizá el único modo serio y posible de resistir a la vida. Si tuviese que hacer una suerte de balance, todo lo que no he entendido en mi vida, no lo he querido entender, todo lo que he entendido lo he querido entender friamente, con determinación. ANDREA CAMILLERI

domingo, 25 de mayo de 2008

disney fantasia The Sorcerer's Apprentice with Mickey

La magia como juego y fantasía

Alejandro Jodorowsky - Tarot of Marseilles

Si seguimos el camino del absurdo llegamos a la metáfora y la metáfora es una forma certera de acercarnos a la realidad, la magia es una metáfora y el tarot la gran imagen de la totalidad del universo interior y exterior.

Alaska y Dinarama - Bote de colón (1987)

"El Orador" Ramón Gómez de la Serna

Gómez de la Serna, personaje estrambótico, es un escritor de ingenio que no sigue un razonamiento lógico en su discurso. Las greguerías presentan audacia mental, sumamente original y absurdo. Divulgador del varguardismo se convertirá en uno de los máximos exponentes de las vanguardias dentro de la cultura hispánica.
En el vídeo aparece en una proyección del corto titulado "El Orador" rodado en Madrid en 1928 como parte del proyecto Cineclub Español.

En la cresta del gallo se está viendo la tijera del creador dándole los últimos cortes.
Entre los carriles de la vía del tren crecen las flores suicidas.
Los invernaderos son las cárceles modelo de las plantas.
El farol cubierto por la enredadera hay un momento en que duda si es enredadera o farol.
Golf:juego para ratones que se han convertido en ricos.
El estornudo es la intejección del silencio.
Franklin salía los días de tormenta con un paraguas dotado de pararrayos.
¡Qué tragedia! envejecían sus manos y no envejecían sus sortijas.
El que llama a los delitos "hechos delictuosos" es uno de esos que beben "bebidas espirituosas".

Greguerías, Gómez de la Serna.

domingo, 18 de mayo de 2008

El Satanico Dr. Cadillac - Los Fabulosos Cadillacs

EL SUEÑO AMERICANO

El Cadillac es símbolo de grandeza, de lujo y representa el "sueño americano".Un Cadillac no es accesible para todo el mundo, poder conducirlo es un sueño para muchos.
América tierra de abundancia, tierra de oportunidades, el "sueño americano" vende la igualdad de oportunidades para todos las personas ,sin contar con su rango social, para alcanzar el éxito profesional y obtener riqueza y poder, únicamente se necesita "esfuerzo y dedicación". Hicieron bien en denominarlo sueño, así queda presente la otra cara de la moneda: sueño, espejismo, concepto erróneo, hipócrita y cínico.

"Yo para ser feliz quiero un Cadillac".

Te sienta bien el sol,
te sienta bien ser cool,
te sienta bien el mal,
te sienta bien ser Dios,
te sienta bien mentir y decir
que te fuiste yendo de nuestro lugar.

martes, 13 de mayo de 2008

Juego de seduccion Soda Stereo

alejandro jodorowsky efimero panico

Los teatros de vanguardia proliferan durante los años 60 y 70 del S. XX. Si la Fura dels Baus en "hombres de fango" destrozaba un automóvil, símbolo de la sociedad industrial burguesa, Jodorowsky veinte años antes destrozaba en escena un piano símbolo de la cultura.

Jodorowsky creó junto con Arrabal el movimiento Pánico;el pánico, un estado en el que simultáneamente se puede experimentar estados de ánimo contradictorios como el terror y la risa. Efímero pánico, así denomina Jodorowsky a sus puestas en escena, el efímero se expresará con materiales reales destruíbles en la propia escena y por lo tanto un teatro efímero irrepetible, donde el ex-actor liberado del corset textual no representa un personaje sino que mostrará la expresión real del individuo,así la espectacularidad siempre está presente.

sábado, 10 de mayo de 2008

Els Joglars - El retablo de las maravillas

La Fura dels Baus

La literatura son textos que buscan crear sentimientos y emociones en los lectores. Dentro de los diferentes géneros ,el teatro, del griego theatrón "lugar para comtemplar" lleva estos sentimientos y emociones a escena.Durante el SXX el teatro experimentó profundas transformaciones tanto desde su naturaleza como texto a su naturaleza como espectáculo.
El teatro como rito, celebración fue rescatado por Antonin Artaud, con él lo mágico e irracional irrumpían en el escenario. Otro de los grandes transformadores de la escena fue Berltot Brecht, ambos pretendían acabar con la pasividad del espectador, haciendo que el público se conviertiera en agente activo mediante una conciencia crítica ( Brecht) o bien invintando al espectador a que se liberase de sus tensiones sus preocupaciones en el sentido de la catharsis griega, para Aristóteles esta era una de las funciones principales del teatro. De esta línea que vuelve a los orígenes del teatro como espectáculo destacan dentro de la escena española tres grandes compañías La fura dels baus, Els comediants y Els joglars.Cataluña ha sido pionera en España de la renovación y experimentacion teatral.
En el caso de La Fura dels baus se renuncia a la palabra como confianza de la potencia comunicativa de lo físico. La música sustituye a la palabra, una música industrial que vaya en concordancia con las acciones, generalmente de una potencia plástica y visual de primer orden.

Els joglars invade la escena con una visión ácida y crítica de todos los campos de la sociedad, la estabilidad económica que tiene la compañía le permite hacer críticas a todo el corpus político mostrando en sus obras una sátira del poder establecido, políticos, iglesia, falsa cultura "eruditos a la violeta", etc.

jueves, 1 de mayo de 2008

El amor en los tiempos del cólera

ENTRE EL BOLERO Y LA POESÍA

El bolero ritmo de raíces españolas es quizá el género más representativo de la música romántica, está también emparentado con las habaneras cubanas y en él encontramos elementos de la épica amorosa donde los amantes armados cual guerreros con un lenguaje especial utilizan las flores, las estrellas, la luna, los suspiros y la muerte, isotopías propias del romanticismo y que también participan del corpus lírico.
"Quien lo probó lo sabe" dice Lope de Vega del amor.
Gabriel García Márquez relata en su libro "El amor en los tiempos del cólera" una historia de amor que perdura incorrompible a lo largo de los años,al igual que en "Crónica de una muerte anunciada" la historia está basada en un hecho real que a través de la pluma genial, elegante y evocadora de Gacía Márquez se convierte en una historia de amor universal, como los grandes escritores
consigue extrapolar lo particular a lo universal, lo real a lo mítico. "Porque las estirpes condenadas a cien años de soledad no tendrán una segunda oportunidad sobre la faz de la tierra-"

"Florentino Ariza había pensado llevarle los setenta folios que entonces podía
recitar de memoria de tanto leerlos, pero luego se decidió por media esquela sobria y
explícita en la que sólo prometió lo esencial: su fidelidad a toda prueba y su amor para
siempre. La sacó del bolsillo interno de la levita, y la puso frente a los ojos de la
bordadora atribulada que aún no se había atrevido a mirarlo. Ella vio el sobre azul
temblando en una mano petrificada de terror, y levantó el bastidor para que él pusiera la
carta, pues no podía admitir que también a ella se le notara el temblor de los dedos.
Entonces ocurrió: un pájaro se sacudió entre el follaje de los almendros, y su cagada
cayó justo sobre el bordado. Fermina Daza apartó el bastidor, lo escondió detrás de la
silla para que él no se diera cuenta de lo que había pasado, y lo miró por primera vez con
la cara en llamas. Florentino Ariza, impasible con la carta en la mano, dijo: “Es de buena
suerte”. Ella se lo agradeció con su primera sonrisa, y casi le arrebató la carta, la dobló y
se la escondió en el corpiño. Él le ofreció entonce la camelia que llevaba en el ojal. Ella
la rechazó: “Es una flor de compromiso”. Enseguida, consciente de que el tiempo se le
agotaba, volvió a refugiarse en su compostura."

sábado, 26 de abril de 2008

Hora Coca Cola Light

Un fenómeno muy llamativo de la literatura reciente es la abundancia de obra lírica escrita por mujeres "Las diosas blancas:Antología de la joven poesía española escrita por mujeres". Unas siguen más o menos los gustos de la poesía del momento, mientras que otras optan por actitudes muy innovadoras y subversivas. En el "Chico Wrangler" Ana Rossetti pinta la figura de un chico anuncio que no es un individuo sino la proyección de la hombría deseada por la mujer.

Rossetti expresa la intensidad del deseo sexual femenino y desafía al mismo tiempo la tradición de la poesía amorosa mediante la inversión del tópico que aquí es carnal.

CHICO WRANGLER

Dulce corazón mío de súbito asaltado.
Todo por adorar más de lo permisible.
Todo porque un cigarro se asienta en una boca
y en sus jugosas sedas se humedece.
Porque una camiseta incitante señala,
de su pecho, el escudo durísimo,
y un vigoroso brazo de la mínima manga sobresale.
Todo porque unas piernas, unas perfectas piernas,
dentro del más ceñido pantalón, frente a mí se separan.
Se separan

domingo, 20 de abril de 2008

PANTERA NEGRA-These Boots Are made For Walking

FOX- TROT

Como panteras negras hay días de sigilo:
así la nieve cubre los vidrios de los autos.
Pule una luz sin filo
los bulevares lentos como animales cautos.

Como celadoras que vigilan los cines
empuña una linterna cada cosa estancada.
Sin aviso ni fines
tanta paz nos abate de una sola punzada

certera:la ira fría ¿no es la que más anula?
Como un atleta débil que recurre a la trampa,
así el tiempo simula
detenerse. Un revolver en el reino del hampa
de las horas, apunta incesable y vilo.
Hay días de sigilo como panteras negras.

Justo Navarro

sábado, 19 de abril de 2008

Blade Runner





EL AMOR Y LAS CIUDADES

Muchas veces soñaba tu ciudad,
y hasta llegué a perderme por sus calles
una noche de invierno
cuando supe de tanta soledad
y decidí buscarte
por encima de todo y contra todos.
En vano recorrí calles, plazas sin luz,
los viejos cines mudos
y los bares a punto de cerrar.
No te encontré.
Contra lejanas rocas
rompía el mar su oscura cabellera,
gritándome tu nombre.

Hoy tú eres mi ciudad.
Bajo la lluvia,ciega más tu luz
y en los cabellos ponen su punto de maldad
las gotas por los rizos.

De regreso,
inciertos como el alba,
mientras el agua borra los contornos
de otro tiempo perdido,
voy pensando tu cuerpo como un río,
el río que me arrastra de tu mano,
tus brazos como dársena
en donde anclar herido.

José Guitierrez

sábado, 12 de abril de 2008

Mein Herr - Cabaret

Me apunto al zapateado sobre el mundo y como muestra de primer zapateado qué mejor que el recuerdo del mundo del Cabaret, OHHHHHHHHH¡ Aquel Berlim de los años 20, centro cultural de los "Golden Twenties", a pesar de las revueltas revolucionarias o quizá gracias a ellas, se convierte en el centro del Music-Hall con una embrujadora vida nocturna.

NOCHE-CABARET-ENCANTO MÁGICO.

Bye bye mein Herr.
Bye bye mein lieber Herr.
Auf wiedersehen, mein Herr.
Es war sehr gut, mein Herr, und vorbei.
Du kennst mich wohl, mein Herr.
Ach, lebe wohl, mein Herr.
Du sollst mich nie mehr sehen mein Herr.

lunes, 7 de abril de 2008

Fred Astaire

Cuando las voces externas no te llegan y las internas se ahogan en una suerte de caos que no alcanzas,
queda siempre la sonrisa, la elegancia, el porte regio de quien se sabe adormecido en este mundo ruidoso y lo acalla con su propia furia bendita, repleta de magia. Creemos armonía con nuestro eco dolido y zapateemossobre el mundo, Sinfonola.

sábado, 5 de abril de 2008

MANA VATU

Después de tanto tiempo corriendo en pos de rutina estable, después de afanes y anhelos por saber con qué quedarme, después de luchas sin tregua por encontrar un camino, después de todo y de nada, después de búsquedas vanas , me ha encontrado mi destino. Llamé a una puerta tras otra, se abrían o se cerraban, buscaba en las clausuradas, aquello que me guardaban. Lloraba al llegar a un punto, reía cuando partía y al fin lo que estaba oculto no era lo que quería. También busqué por llanuras, buscando lo inextricable, algún hilo conductor que enlazara lo mudable. Y mi Hado vino a mi encuentro para hacerme comprender que somos cambio, somos viento, que aceptara el movimiento y el continuo renacer.
LUDIVINA